Alfombras clasicas

Las alfombras clasicas son alfombras muy resistentes y simples de limpiar sin pelo. De acuerdo con la hechura, esto crea una área lisa o increíblemente estructurada. El tejido chato está utilizable en distintas superficies: sencillamente con el ligamento básico o distintas variedades de contrariedad creciente. Los tejidos planos son esos tejidos que se tejen sobre un telar "plano" con cadena horizontal, oséa, dispuesta de manera plana, donde las tramas se colocan con una lanzadora desde un costadillo hasta otro. Por medio de sus materiales robustos y a la composición tejida fundamentalmente plana, estas alfombras son excepcionales para vestíbulos, cocinas y pasillos, donde los materiales más demandados son el sisal, el yute o inclusive la fibra sintética.

COMPRAR ALFOMBRAS CLASICAS ONLINE

Tufting: el tufting es una técnica extensamente usada en la construcción de alfombras. Esto se origina por que este desarrollo particular facilita una construcción productivo de distintos productos. El criterio "tufting" o "tufted" proviene del inglés "tuft", que significa "mechón". En los procesos de tufting, las fibras de la cubierta servible de la alfombra se insertan en un material de sustento prefabricado. Para lograr fijar los nudos de la cubierta servible en el material de sustento, el lado posterior del material en bruto tiene un revestimiento compuesto primordialmente por látex o poliuretano. Otra alternativa es un dorso de espuma o un laminado de tejido. Las alfombras fabricadas por medio de este desarrollo son "productos tufting". En Alemania, estas alfombras son de las más populares en la actualidad: precisamente el 85 % de las alfombras son de confección tufting, en torno al 10 % son tejidas y el resto se fabrican con fieltro punzonado. En el siguiente paso del desarrollo, se selecciona la superficie: bucles o velour, entre otras cosas.Tejido: En el desarrollo de tejido, las urdimbres (tensadas a lo largo en el telar) se dividen y, por medio de los gadgets que corresponden, una sección de ellas se baja y otra se sube. Así, entre las urdimbres queda un espacio. Por medio de este espacio, la lanzadera se desliza e introduce las tramas. Estas subidas y bajadas alternas colocan las urdimbres encima o debajo de las tramas, oséa, los hilos se van entrecruzando, lo que se llama "ligamento". Actualmente, este desarrollo clásico solo lo usan algunos desarrolladores para anchuras pequeñas y enormes. Con la utilización de fibras sintéticas, se obtuvo una exclusiva y increíble calidad. Este desarrollo de construcción garantiza el más grande confort, aunque esto, lógicamente, tiene un precio.Fieltro punzonado: Por alfombra de fieltro punzonado se sabe un revestimiento textil conformado por una o numerosas capas textiles. Las capas están formadas por fibras simples dispuestas aleatoriamente, enredadas entre sí por medio de punzonado. La alfombra se puede crear con o sin material de soporte; una fijación química o térmica brinda una más grande seguridad. Las alfombras de fieltro punzonado son fundamentalmente aptas para su uso en estancias sometidas a enormes demandas.Kugelgarn®: El revestimiento Kugelgarn® detalla un desarrollo semejante al fieltro punzonado, creado por la compañía suiza ABROMONT. Las alfombras Kugelgarn® son realmente fáciles de realizar. Debido al enorme espesor de las fibras Kugelgarn®, una vez terminado el producto, es imposible ver las costuras ni los bordes de corte. Además, la alfombra es totalmente no direccional, por lo cual los desechos son de entre un 3 y un 5 % como más alto. En contraste con los productos tejidos y de tufting, la cubierta servible no está formada por hilos continuos o hilados en sentido longitudinal, sino por fibras retorcidas con apariencia de esfera.

 

Deja un comentario